domingo, 5 de marzo de 2017

CAPITULO 2: GAMETOGENESIS





GAMETOGÉNESIS: Proceso en el cual las células (2n)  realizan el proceso de meiosis para dar origen a células masculinas o femeninas (n).





GAMETO: célula sexual, en el hombre espermatozoide y en la mujer ovocito.


GÓNADA: Son glándulas, las que dan lugar a la formación de testículos en el hombre y ovarios en la mujer.

OVOGÉNESIS: Proceso  en el cual se forman los óvulos.   

   
 
ESPERMATOGÉNESIS: Proceso  en el cual se forman los espermatozoides.


EMBARAZO PRETÉRMINO: Nacimiento ocurrido antes de la semana 37, nacimiento prematuro.


EMBARAZO  A TÉRMINO: Nacimiento ocurrido entre las semanas 37 y 40.


EMBARAZO PROLONGADO: Nacimiento que se da después de la semana 42.


CIGOTO: Unión del gameto masculino con el gameto femenino.

SACO VITELINO: Cumple la función de transportar nutrientes y oxígeno al embrión y también elimina  materiales de desecho.

TERATOMA: Se desarrolla cuando la célula germinal migra y no llega a la gónada, forma un tumor, tiene ojos, cabello, dientes.

MÓRULA: Conjunto de células, las cuales son el resultado de varias divisiones celulares.

BLÁSTULA: Fase del desarrollo en donde se observa una esfera hueca, pero en cierto lugar está formada por una capa de células.


OVOGÉNESIS: Célula germinal femenina que representa el primer estadio evolutivo de las células sexuales femeninas dando lugar al ovocito y posteriormente al ovulo .



 VÍDEO GAMETOGENESIS 








No hay comentarios:

Publicar un comentario